miércoles, 9 de febrero de 2022
Los blogs como entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en Educación Superior
En la actualidad, existe un interés pedagógico por transformar las tecnologías de la información y comunicación en tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento.
El blog es un recurso ampliamente utilizado en el ámbito de la Educación Superior, en sus diferentes ramas de conocimiento y en el contexto nacional e internacional
La popularización de las aplicaciones didácticas de los blogs se debe probablemente a su sencillez frente a la edición de páginas web, su interactividad y la posibilidad de añadir contenidos multimedia o enlazar otras fuentes de información. Además de estas prestaciones técnicas, y a diferencia de otras herramientas de la web social esencialmente monológicas, Fernández (2010) destaca el carácter dialógico de los blogs. Aunque en las redes sociales como Facebook o Twitter pueda producirse el diálogo, éste no resulta tan esencial como pueda serlo en un blog. El blog persigue deliberadamente generar debate y, para ello, tiene herramientas que permiten estructurar y enlazar la información para darle cierto orden y que los temas puedan ser abordados en profundidad y desde diferentes perspectivas.
La mediación didáctica virtual
En contraste con la modalidad presencial, la mediación didáctica virtual tiene la fortaleza de favorecer encuentros interactivos con mayor duración, lo cual se traduce en productividad y ahorro de tiempo; permite un diálogo más fluido y ordenado evitando las interrupciones que se generan cuando una sesión presencial sobrepasa un número determinado de asistentes (por ejemplo, a través del correo electrónico como herramienta de comunicación asíncrona), y flexibiliza y hace compatible el acceso a la formación que se ofrece en forma virtual con su práctica laboral cotidiana.
La mediación didáctica en entornos virtuales
La utilización de entornos virtuales en espacios educativos, específicamente para la formación y actualización del docente universitario, plantea a los formadores estrategias alternativas que resultan potencialmente valiosas en el contexto universitario.
La búsqueda de estrategias de enseñanza y de aprendizaje innovadoras ha permitido encontrar en Internet una forma dinámica de acceder al conocimiento, desarrollar la interactividad y el trabajo cooperativo y emplear una variedad de recursos multimodales convenientemente seleccionados y organizados desde el punto de vista didáctico.
la mediación didáctica en entornos virtuales constituye una valiosa alternativa que conjuga coherentemente los componentes instruccionales con los recursos tecnológicos apropiados y los administra de un modo diferente a los esquemas convencionales, al permitir a los involucrados que tienen objetivos de aprendizaje comunes formar parte de comunidades virtuales dirigidas a través de la tecnología y comunicarse a través de Internet, en su doble rol como productores y consumidores de conocimientos, independientemente de su ubicación geográfica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)